Se trata de un proyecto destinado al alumnado y profesorado de los Programas de Formación e Inserción (PFI en adelante) organizado por el Departamento de Educación y Formación Professional de la Generalitat de Catalunya.
Los PFI se dirigen a jóvenes de entre 16 y 21 años que no han acreditado la Educación Secundaria Obligatoria y se llevan a cabo durante un curso escolar de 1000 horas de duración.
Uno de los objetivos de los programas es trabajar valores transversales para que nuestro alumnado pueda desarrollar sus competencias personales, profesionales y sociales.
El cambio climático es una cuestión que genera gran preocupación actualmente y al que no se puede dar la espalda desde el sector educativo. Por este motivo, nace ResIdea, después de llevar a cabo diferentes acciones puntuales de concienciación en torno a la sostenibilidad y ver que era una gran desconocida entre los jóvenes del PFI.
El proyecto propone un trabajo de la sostenibilidad en su triple vertiente:
Impacto Ambiental: se contribuye a reducir los residuos de la empresa incorporando la innovación y la circularidad en las aulas.
Impacto Social: Colaboración entre empresas, alumnado y docentes de los PFI, quienes junto con profesionales expertos, desarrollarán diferentes proyectos de innovación con los principales materiales recuperados.
Impacto Económico: Los materiales recuperados pueden ser parte de la cadena de valor de las propias empresas y también representar un ingreso económico para la comunidad de ResIdea.
El proyecto tiene dos líneas de actuación:
Primer trimestre. Acciones de concienciación:
Taller para realizar el envoltorio del bocadillo. Con este taller se trabajan diferentes objetivos:
Segundo trimestre:
Un ejemplo: La del PFI del Instituto Eugeni d’Ors del perfil de auxiliar en centros sanitarios recibió lonas publicitarias del Barcelona Centre de Disseny que, de otra manera, hubieran sido gestionadas como residuos, y trabajaron el siguiente reto:
“Cómo podemos mejorar el día a día de las personas mayores que forman parte del centro de día de la Cruz Roja de Badalona”
Realizaron un análisis de las necesidades de las personas mayores de este centro utilizando una matriz DAFO, realizaron sesiones de ideación guiados por un experto, manipularon el material y acabaron prototipando una agarradera para poder ayudar a levantarse de la silla a las personas que lo necesitaban, así como diferentes juegos que ayudaban a trabajar tanto la psicomotricidad como la socialización de las personas del centro.
Participaron 195 alumnos de PFIs y 25 docentes, además de 6 Empresas y 4 entidades sociales.
Se recuperaron 1.463 kg de material en desuso de todas las empresas participantes y fueron un recurso pedagógico con impacto real, tanto en las aulas, como a nivel de centro.
Se midió la satisfacción de los implicados:
Efecto multiplicador
“ResIdea te cambia la manera de ver las cosas, antes iba por la calle y veía basura, ahora veo oportunidades de crear nuevos productos. “
Exalumno ResIdea
Sites: https://sites.google.com/xtec.cat/residea/residea
En este espacio web está la información del proyecto con las actividades propuestas y se muestra el material fotográfico del proyecto.
Instagram: https://www.instagram.com/historiesdevidapfi/
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/mercedeslopezhdv/
Web nodes (herramienta de comunicación web de los PFI) :https://projectes.xtec.cat/pfi/categoria/residea/
Mercedes López projectespfi.educacio@gencat.cat
Técnica del Centro de Recursos Pedagógicos del Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya.
Conoce los proyectos al servicio de la comunidad del CI Donibane