Salesianos La Cuesta (Tenerife) somos un colegio concertado, pero aquí las etiquetas no nos definen: somos más bien una gran familia de barrio. Nuestros chicos son auténticos, cercanos y con esa chispa especial que sólo encuentras en las calles llenas de vida. Aquí, no sólo aprenden Matemáticas y Ciencias; aprenden a soñar en grande, a superar desafíos y a ser solidarios. En nuestro colegio estudian desde los Infantil hasta Bachillerato, pasando por Ciclo Formativo de Grado Básico de Electricidad y Automoción, Grados Medios de Telecomunicaciones, Informática, Electromecánica y Carrocería. También Grado Superior de Robótica, Aplicaciones Multiplataforma y Automoción.
Nuestros chicos son jóvenes que se enfrentan a desafíos que van más allá de lo académico. Estos chicos, que provienen de un barrio vulnerable de Tenerife, llevan consigo historias de lucha y superación. Han experimentado la frustración en etapas anteriores, lo que ha dejado una huella en su autoestima y confianza.
La realidad en la que viven no solo se caracteriza por limitaciones económicas en la mayoría de casos, sino también por un entorno que a menudo no les brinda el apoyo necesario para creer en sí mismos. La falta de recursos y oportunidades puede hacer que se sientan atrapados. Este contexto ha generado en ellos una sensación de desánimo y desconfianza en sus propias capacidades.
Sin embargo, es importante reconocer que, a pesar de estas dificultades, estos jóvenes poseen un potencial inmenso. Cada uno de ellos tiene una historia única y una resiliencia que puede ser cultivada. Con el apoyo adecuado han aprendido a transformar sus debilidades en lecciones valiosas y a ser ejemplo, referente y auténticos maestros de nuestros chicos y chicas de Educación Primaria.
Participaron los alumnos de 1º y 2º de Ciclo Formativo de Grado Básico de Electricidad y adquirieron el rol de profesores de los diferentes trabajos y procesos que han realizado con las máquinas 3D, cortadora vinilo y cortadora Láser, además de programas específicos de diseño digital.
Por otro lado, esta actividad iba dirigida también al alumnado de 5º Primaria y el rol que han adquirido es el de aprendices en un espacio nuevo de diseño y creación llamado Garage Lab, donde aprendieron a usar programas de diseño y máquinas de creación digital gracias a sus compañeros más grandes.
Además, se han implicado 4 profesores de Grado Básico, otros 4 profesores de Primaria, y las Jefaturas de ambas etapas.
Nuestros chicos de Grado Básico, al ser preguntados sobre su experiencia escolar, recuerdan con nostalgia las etapas de Infantil y Primaria. Con este proyecto hemos pretendido reconectar con esos momentos.
Por otro lado, el centro apuesta firmemente por la Formación Profesional y queremos que desde pequeños valoren esta etapa educativa. Al presentar la Formación Profesional de manera atractiva y accesible desde las primeras etapas educativas, se contribuye a despertar vocaciones técnicas.
Hemos desarrollado metodologías educativas basadas en el Design Thinking, en el Aprendizaje Basado en Proyectos y Aprendizaje y Servicio. Los alumnos de Primaria se han formado en Fabricación Digital y han desarrollado sus propios diseños e ideas trabajando en equipo. Los alumnos de Grado Básico han gestionado el trabajo en equipo con los compañeros de Primaria.
“Las experiencias de aprendizaje entre alumnos de diferentes etapas resultan siempre enriquecedoras. Lo son desde el punto de vista académico, pero sobre todo desde el punto de vista emocional y motivacional. “
Profesor de Primaria
Se han empleado rúbricas para la observación directa del trabajo de aula, indicadores de participación, feedback de docentes, entrevistas y encuestas a participantes.
Consulta la rúbrica de evaluación del trabajo para el alumnado de Grado Básico.
“Al principio me daba miedo enseñar, pero ver cómo los niños entendían y disfrutaban me hizo sentir orgulloso de mí mismo. “
En los tres años que se ha desarrollado el proyecto se ha reducido el abandono escolar en Grado Básico, ha aumentado la motivación del alumnado y mejorado sus resultados académicos.
En cuanto al alumnado de Primaria, se advierte una mejora significativa en el aprendizaje de contenidos y competencias específicas concretas, sobre todo aquellas relacionadas con el diseño computacional. Los recursos físicos y espaciales de los que se dispone en los talleres de Grado Básico, junto con la guía y tutorización de compañeros de centro más aventajados en la materia, facilitan el desarrollo de estos contenidos. También se observa la influencia positiva que supone en el aspecto motivacional la aplicación de métodos de aprendizaje diferentes que permiten abandonar la monotonía del trabajo diario de aula.
“No sabía que sabía tanto hasta que tuve que explicarlo a alguien más. Fue una experiencia que me hizo sentir más seguro y capaz. “
La práctica fue desafiante en muchos aspectos:
Este proyecto nos enseñó la importancia de la flexibilidad, la paciencia y el trabajo en equipo. También reafirmó la idea de que el aprendizaje significativo ocurre cuando se superan juntos los desafíos y se comparten experiencias reales. La complicidad que se creó entre el alumnado de Grado Básico y los estudiantes de Primaria fue uno de los logros más gratificantes, generando vínculos que trascendieron el aula y fortalecieron la autoestima de todos los involucrados.
“Lo que más me gustó fue ver cómo los niños/as de Primaria se emocionaban al aprender algo nuevo. “
Alumno de 1º de Grado Básico
sergio.garcia@salesianos-lacuesta.net
mariluz@salesianos-lacuesta.net
pablo.hernandez@salesianos-lacuesta.net
Puedes encontrar inspiración en los múltiples proyectos del IES Tomás y Valiente.